Finalizaron con éxito las XXII Jornadas Institucionales del hospital
Los días jueves 28 y 29 de noviembre se realizaron las XXII Jornadas Institucionales del Hospital Heller, con la participación de los trabajadores y trabajadoras de la institución y disertantes invitados. En esta ocasión, el encuentro se desarrolló bajo el lema “25 años de Cuidados Progresivos”.
Organizadas por el Comité de Docencia, Capacitación e Investigación, las jornadas se han consolidado a lo largo de los años como un ámbito de relevancia institucional que brinda un espacio de reflexión e intercambio de experiencias profesionales y humanas, a fin de mejorar la tarea asistencial en beneficio de las y los usuarios.
La apertura estuvo encabezada por el ministro de Salud, Martín Regueiro quien destacó que “estas jornadas ponen en valor el recurso humano del hospital. Me parece interesante recordar que es un hospital que tiene la esencia del Sistema de Salud de Neuquén, tiene una dinámica interesante, distinta y fue líder en un montón de cosas. Para nosotros como Sistema de Salud es un orgullo”.
Por su parte, el director del hospital, Ricardo Funes, agradeció a todos los presentes por ser parte de estas jornadas. “Este tipo de jornadas es un derecho que tienen los trabajadores, es un espacio para juntarse, compartir y crear nuevas propuestas de trabajo”, manifestó Funes y destacó que “esto jerarquiza a nuestra institución y son los trabajadores quienes sostienen estas jornadas”.
En relación a la importancia de estos encuentros, el coordinador del Comité de Capacitación, Docencia e Investigación del hospital, Funes, expresó que “estas jornadas son especiales para nosotros porque se enmarcan en el 25° Aniversario del hospital y el eje central tiene que ver con algo distintivo que se ha podido sostener a lo largo del tiempo y es su modelo de gestión de cuidados progresivos”.
El modelo organizativo adoptado desde su apertura en el Hospital Heller se basa en la incorporación de equipos de trabajo para el desarrollo de las diferentes actividades hospitalarias. Esta modalidad de atención por cuidados progresivos es completamente flexible en cuanto a la evolución clínica del paciente.
Durante las jornadas se abordaron diversos temas partiendo del concepto de Cuidados Progresivos. De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “el Cuidado Progresivo de Pacientes es la concepción mediante la cual se organizan los servicios según las necesidades de atención del mismo, de tal forma que el enfermo reciba los cuidados en el grado que los requiera, en el momento más oportuno, en el sitio o área de hospital más apropiado a su estado clínico, independientemente de la especialidad por la que recurre”.
Algunos de los temas que se trataron en las jornadas fueron los cuidados progresivos, su historia, presente y perspectiva futura; gestión por cuidados progresivos, cuidados humanizados, evolución del laboratorio clínico, relación médico paciente, formación profesional, consultorios inclusivos, seguridad del paciente, dispositivo de arteterapia y promoción de la salud mental, y acompañamiento integral y protección de Niñas/os y Adolescentes (NNA), entre otros.
Las ponencias estuvieron a cargo de diversos sectores del Hospital Heller (Laboratorio, Farmacia, Odontología, Nutrición, Salud Mental, etc), así como también de profesionales del Hospital de alta complejidad en Red El Cruce, la Clínica San Agustín, la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud (Facias) UNComa, y la Facultad de Ciencias Médicas (Facimed) UNComa.